Skip to content

Bloc District

Cliente: Bloc District
/ 2020

El cliente

Bloc District nace con el objetivo de convertirse en el mejor rocódromo de Barcelona. Disfruta de una localización privilegiada, cerca de Plaza de Glórias en el barrio de Marina. El rocódromo más céntrico de la ciudad condal y con unas instalaciones increíbles, más de 2000 m2 de instalaciones, dos bares-cafeterías, sala de fitness, servicio de fisioterapia, sala de yoga y un equipo directivo con más de 20 años de experiencia en la gestión y competición de escalada. Podría ser suficiente las características técnicas para diferenciarse del resto de rocódromos de la ciudad. Pero Barcelona tiene una amplia oferta de actividades deportivas en general, y una fuerte competencia directa de rocódromos. Por lo tanto se desarrolló una estrategia de marca-empresa que fuera el timón que guiara todas sus acciones. Se definió la personalidad y ADN de la nueva empresa para diferenciarse del resto no solo por las características tangibles, sino por las intangibles y actitudinales también. Está estrategia es la que marcará la gran diferencia respecto el resto de rocódromos de la ciudad condal.

Bloc District, a pesar de sus enormes instalaciones, es humilde, y se respira un ambiente familiar, cercano y de comunidad. El trato del personal hace que a pesar de el gran número de socios tengas la sensación de contar más que uno más, y eso te hace sentir como en casa. El resto de gimnasios de escalada se venden como “cool y arriesgados” un deporte para personas valientes, que viven al límite, y están a la moda ya que la escalada está en auge. Bloc District se posicionó en el lado contrario, el publico al que se dirige es gente que busca un oasis de calma dentro de la ciudad, dónde desestresarse, socializar, ayudar a progresas en lugar de competir, que se preocupa más de disfrutar ese momento que de subir fotos escalando a sus redes sociales. Eso al final crea un núcleo de comunidad, tranquila, unida y que disfruta calmadamente de sus propios retos y haciendo un ejercicio que les llena. Eso es lo que fomenta Bloc District en los puntos de contacto con la marca, tanto en personal dentro del local como en las publicaciones y gráficas.

El objetivo

Crear una marca sólida, corporativa e institucional.
Diferenciarla de la competencia.
Hacer un “upgrading” de su marca gráfica.

La solución

Teniendo esto claro se creó una marca posicionada como la de más alta calidad gráfica del sector, y versátil porqué la idea es en un futuro hacer el propio material como magnesio o presas con esta misma marca. Por lo tanto se inscribió más en el sector marcas deportivas que en el de gimnasios de escalada dónde predomina una baja calidad gráfica, y signos muy simbólicos no abstractos, como siluetas de escaladores, montañas, mosquetones o presas…El enfoque de la marca gráfica sería otra forma de diferenciar a Bloc district, con una marca compatible con el sector pero bastante diferente a lo que se ven comúnmente usando. En el proceso creativo se consideró un rasgo característico y que daría buen resultado jugar con los polígonos, polígonos que componen los muros de dentro del rocódromo. En la marca gráfica se jugó con eso y con el concepto de hormiga, por las connotaciones que tiene, de animal que trepa por cualquier lado, que supera cualquier obstáculo y que es un animal de comunidad que ayuda y colabora con los demás miembros de la colonia, valores que coincidían con el perfil de la empresa. Así que a pesar de ser un símbolo poligonal abstracto hace referencia a una cabeza de hormiga vista de perfil, con la cabeza y la antena. Para la gráfica corporativa se jugó igualmente con los polígonos creando esos volúmenes típicos de los muros interiores del gimnasio y se creo una trama o mosaico que tiene connotaciones a un gran artista de la ciudad y sus obras, Gaudí. En la elección del cromatismo se buscaron colores que no usara la competencia para diferenciar más a la marca y que fueran actuales y vivos.

Se consiguió así un proyecto en el que todo cuadra a la perfección, estrategia, gráfica y comunicación y que se llevó a cabo de manera integral desde el inicio.